La rendición de cuentas se convierte en un factor clave rumbo a la elección de 2027 en Nuevo León. De acuerdo con el Semáforo de Transparencia del InfoNL, figuras como De la Garza y Rodríguez mantienen una calificación positiva. Otros, como Cantú de la Garza, quedan rezagados.
De La Garza Y Colosio, Ejemplos De Transparencia
La revisión del InfoNL arrojó que Adrián y Luis Donaldo sobresalen en materia de transparencia.
Durante su primer trienio como alcalde de Monterrey, De la Garza obtuvo calificaciones entre 97.9 y 100, manteniendo siempre un semáforo en verde. Su desempeño fue reconocido incluso tras los intentos de desacreditarlo políticamente.
Colosio, quien sucedió a De la Garza en el gobierno de Monterrey, también logró sostener altos niveles de rendición de cuentas.
Su desempeño durante su administración concluyó con calificaciones cercanas al 100, confirmando una gestión enfocada en la transparencia y el acceso a la información pública.
Ambos políticos son considerados perfiles fuertes para la contienda de 2027, impulsados no solo por su imagen pública, sino también por el respaldo de los indicadores de transparencia.
Acreditaciones Positivas En Dependencias Estatales
Dentro del gabinete estatal, Martha y Mariana también mostraron un manejo adecuado de la rendición de cuentas.
Herrera, al frente de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, alcanzó y sostuvo la calificación de 100 en varios trimestres, reflejando una gestión constante.
Por su parte, Rodríguez, registró un avance paulatino que culminó en una evaluación positiva de 99.51 a 100 durante los reportes de 2024.
Estos resultados posicionan a ambas funcionarias dentro del grupo de aspirantes que cumplen con los estándares de transparencia exigidos.
Héctor García Y Su Camino En Dos Ámbitos
Héctor, primero como diputado local y ahora como alcalde de Guadalupe, ha mantenido una presencia activa en iniciativas de ley.
Aunque aún no se publica su calificación final como alcalde, su historial legislativo destaca por propuestas en beneficio social y reformas a reglamentos internos.
A medida que avance su gestión municipal, se observará si su historial legislativo se traduce también en buenos resultados administrativos.
Raúl Cantú De La Garza, El Reprobado Del Listado
Por otro lado, la situación de Raúl Cantú es contrastante.
El alcalde de Salinas Victoria, pese a ser considerado para contender en 2027, acumula 11 trimestres reprobados en transparencia según el InfoNL.
Sus calificaciones, que oscilan entre 14.03 y 56.7, reflejan deficiencias importantes en rendición de cuentas.
Aunque logró una ligera recuperación con un 78.78 a finales de 2023, su desempeño general se mantiene en niveles reprobatorios.
Este bajo desempeño podría ser un obstáculo considerable en su intento por aspirar a la gubernatura de Nuevo León.