La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) informó que los robos a camiones de carga en carreteras han disminuido en México gracias a la aplicación de nuevos protocolos de respuesta inmediata. Esta reducción, que alcanza el 14 por ciento, se atribuye a medidas como el monitoreo permanente y la coordinación directa con autoridades federales, estatales y municipales. Aunque se considera un avance importante, los especialistas destacan que se requiere mantener y fortalecer estas estrategias para lograr una mayor protección de las mercancías.
Resultados De Los Nuevos Protocolos De Seguridad Disminuye Robos A Camiones
El presidente de AMESIS, Raymundo Mancera Sandoval, explicó que los nuevos protocolos de respuesta inmediata incluyen herramientas tecnológicas avanzadas y una comunicación constante con las fuerzas del orden.
El uso de sistemas de geolocalización GPS, el monitoreo en tiempo real y la disponibilidad de líneas directas con autoridades han permitido actuar de manera rápida ante incidentes. Estas acciones no solo reducen el tiempo de respuesta, sino que también aumentan la probabilidad de recuperar las cargas robadas y detener a los responsables.
A pesar de los resultados favorables, Mancera Sandoval advirtió que todavía queda mucho por hacer. La delincuencia sigue afectando a la industria del transporte, y los delincuentes encuentran nuevas formas de operar. Por eso, considera vital que las estrategias se actualicen constantemente y se adapten a las tendencias delictivas actuales.
Importancia De La Estrategia Integral Del AMESIS
Además de las tecnologías y los nuevos protocolos de emergencia, AMESIS resalta que es fundamental diseñar una estrategia integral de seguridad. Esto implica involucrar todos los eslabones de la cadena logística: desde la planeación de las rutas, la preparación de las unidades, hasta la capacitación del personal encargado de la transportación.
Para Mancera Sandoval, no basta con tener GPS o custodias físicas y virtuales. La clave está en la asesoría de expertos que puedan evaluar los riesgos y proponer medidas personalizadas para cada empresa.
La colaboración entre los proveedores de servicios de seguridad y las compañías que requieren el traslado de mercancías es esencial. Se debe trabajar de manera conjunta para identificar puntos críticos y anticipar posibles amenazas, fortaleciendo así la protección general.
Robos A Camiones En Carreteras: La Delincuencia Y Sus Nuevas Modalidades
Aunque los robos de camiones en carreteras ha mostrado una baja, sigue siendo una de las principales preocupaciones para la industria. Los delincuentes han perfeccionado sus métodos, utilizando desde bloqueos en carretera hasta sabotajes tecnológicos para inutilizar los sistemas de rastreo.
Algunas bandas criminales cuentan con equipos especializados capaces de interferir señales o desactivar sistemas de seguridad. Este nivel de sofisticación obliga a las empresas a invertir en tecnología de última generación y a estar en constante actualización.
La vigilancia constante y el análisis de datos en tiempo real se han convertido en herramientas fundamentales para adelantarse a los movimientos de los criminales. Las alertas tempranas permiten evitar pérdidas millonarias y daños a la reputación de las empresas afectadas.

Asesoría Especializada Del AMESIS, Factor Clave Para Evitar Robos A Camiones
El presidente de AMESIS subrayó que una de las piezas más importantes en la protección del transporte de carga es la asesoría especializada. La experiencia de los consultores ayuda a construir estrategias flexibles y efectivas, adaptadas a cada tipo de mercancía y ruta.
El diseño de un plan de seguridad no es una tarea estática. Requiere revisiones continuas y adaptaciones según las condiciones del entorno y los cambios en el modus operandi de los delincuentes.
Además, la capacitación del personal involucrado es indispensable. Conductores, operadores de monitoreo y encargados de logística deben conocer los nuevos protocolos y estar preparados para actuar ante cualquier contingencia.
Colaboración Con Autoridades, Elemento Fundamental
Otra de las fortalezas destacadas por AMESIS es la estrecha colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno. Gracias a esta coordinación, las empresas logran respuestas rápidas en caso de emergencia y aumentan las probabilidades de recuperación.
El establecimiento de líneas directas con policías y agencias federales ha permitido reducir significativamente los tiempos de atención y seguimiento. También se facilita el intercambio de información y la identificación de zonas de mayor riesgo, lo que ayuda a diseñar rutas más seguras.
Estas alianzas refuerzan la percepción de seguridad para los operadores y generan confianza entre los clientes finales que dependen de la entrega puntual y segura de sus productos.
A Pesar De La Disminución Del Robos A Camiones, Aún Hay Retos En Seguridad
La disminución del 14 por ciento en los robos a camiones es una señal positiva para el sector logístico en México. Sin embargo, el camino hacia una seguridad plena aún es largo.
Las organizaciones deben continuar invirtiendo en tecnología, fortaleciendo sus protocolos y manteniendo la capacitación constante del personal. La asesoría especializada y la colaboración con las autoridades seguirán siendo pilares esenciales para enfrentar los desafíos que impone la delincuencia organizada.
El compromiso conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno es fundamental para proteger el flujo de mercancías y garantizar el desarrollo económico. Los avances logrados hasta ahora son un incentivo para seguir trabajando y consolidar un entorno más seguro en las carreteras mexicanas.