El municipio de Monterrey, junto con San Pedro Garza García, alista el inicio de dos importantes proyectos de interconexión vial en el año 2025, con el objetivo de mejorar la movilidad en el área metropolitana. Con una inversión significativa, las obras incluirán el levantamiento de viaductos y la rehabilitación de importantes avenidas, como Lázaro Cárdenas y Morones Prieto. Estos trabajos se consideran clave para reducir la congestión y mejorar la accesibilidad en la zona sur de Monterrey y San Pedro.
Alistan Mesas De Trabajo Para Las Obras De Interconexión
El pasado 12 de abril, los alcaldes de Monterrey y San Pedro, Adrián de la Garza y Mauricio Fernández, respectivamente, se reunieron con el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, para definir el inicio de los trabajos de interconexión vial entre ambas ciudades. En esta reunión, se acordó que las obras se llevarán a cabo en varias etapas, con la licitación de los contratos a realizarse en las próximas semanas.
Las autoridades destacaron que las obras se dividirán en tres fases principales, comenzando con la rehabilitación de la Avenida Lázaro Cárdenas, lo que aliviará el tráfico que actualmente se concentra en esa arteria principal. Se espera que la licitación del proyecto de interconexión sea adjudicada en los próximos meses, con un plazo de ejecución de 24 meses para la conclusión total de las obras.

Colaboración Intergubernamental En la Ejecución
Durante la reunión, los alcaldes aseguraron su disposición a colaborar con el gobierno estatal para ejecutar estos proyectos en beneficio de los ciudadanos. El financiamiento provendrá del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, con el respaldo de la Secretaría de Movilidad. Además, se mencionó que las obras incluirán mejoras en las infraestructuras viales, así como la implementación de sistemas de monitoreo del tráfico para garantizar que los trabajos no afecten gravemente a los residentes.
Proyecto De Interconexión Vial: Características Principales
Los proyectos de interconexión incluyen la construcción de nuevos viaductos y la ampliación de las avenidas clave, como la prolongación de Lázaro Cárdenas hasta Morones Prieto. El viaducto de La Diana será crucial para conectar ambas ciudades de manera eficiente, reduciendo la carga vehicular en áreas congestionadas. Además, se contempla la creación de nuevas rutas para el transporte público y la implementación de carriles exclusivos para este servicio, lo que beneficiará a los usuarios.
Las interconexiones viales también incluirán la rehabilitación de tramos de la Carretera Nacional, con el fin de mejorar el flujo vehicular entre Monterrey y San Pedro. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de gases contaminantes, al disminuir el tiempo de desplazamiento.
Cronograma De Ejecución Y Desafíos
Se estima que las obras comenzarán en el segundo semestre de este año, con la licitación de los contratos prevista para las próximas semanas. Las autoridades locales y estatales han asegurado que se tomarán las medidas necesarias para minimizar las interrupciones al tráfico durante la ejecución de las obras. Se contempla un plazo de 24 meses para la conclusión total de los trabajos, con el objetivo de terminar antes de que finalicen los mandatos de los actuales alcaldes de Monterrey y San Pedro.
Transformando la Movilidad Metropolitana
El proyecto de interconexión vial entre Monterrey y San Pedro representa un paso importante para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los regiomontanos. Con una inversión robusta y una ejecución coordinada entre los gobiernos municipal y estatal, estas obras tienen el potencial de transformar la infraestructura vial de la región, contribuyendo al desarrollo económico y social del área metropolitana.