El SICT ha dado la aprobación federal para tres proyectos viales en la zona del Huajuco, Monterrey. Estos trabajos incluyen la construcción de un puente elevado y un paso a desnivel en la Carretera Nacional, además de la ampliación de la carretera con dos carriles adicionales, lo que busca aliviar el tráfico que ha aumentado debido al crecimiento de la población, mejorando así la movilidad local de la ciudad.
SICT Da Aprobación Federal A Proyectos Viales En El Huajuco
Monterrey ha dado un paso importante en el enfrentamiento de los problemas de tráfico en la zona del Huajuco. La Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT) ya aprobó el inicio de los proyectos viales que incluyen la construcción de un puente elevado y un paso a desnivel inferior que cruzará la Carretera Nacional. Además, se contempla la creación de dos carriles adicionales en la carretera hacia el norte.
Estos proyectos fueron impulsados por la Secretaría de Infraestructura Sostenible del Municipio, encabezada por José Nazario Pineda. El propósito es crear una red de movilidad local que no dependa exclusivamente de la Carretera Nacional, la cual ha alcanzado niveles de saturación debido al crecimiento poblacional en la zona, con un aumento de más del 55% en los últimos 15 años.
Según fuentes municipales, este incremento poblacional ha generado una mayor congestión vehicular, especialmente en la Carretera Nacional, que enfrenta problemas graves de tráfico a diario.
El proyecto más destacado es el puente elevado que conectará las avenidas Las Estancias y La Rioja, facilitando el acceso a la zona y mejorando la circulación en ambos sentidos. Además, se planea un paso a desnivel en la Avenida Palmares, que permitirá el paso bajo la carretera y extenderá esta vía hacia el oriente, con un carril por sentido. Estas soluciones viales no solo buscan aliviar el tráfico de la zona, sino también mejorar la movilidad en general, incrementando la seguridad y la calidad del tránsito.
Procesos De Licitación Para Obras
Con la autorización de la SICT, las autoridades municipales ahora esperan la aprobación de la Comisión Nacional del Agua para proceder con las licitaciones de las obras. El alcalde de Monterrey comentó que se prevé que las licitaciones sean lanzadas pronto. De acuerdo con las autoridades locales, estas obras son solo el principio de una serie de acciones para enfrentar el creciente problema de tráfico en la zona.
El alcalde ha sido claro al señalar que estos proyectos viales están diseñados para resolver el colapso de la Carretera Nacional, una arteria clave para el tráfico de la ciudad. De acuerdo con su pronóstico, las obras tendrán un impacto positivo inmediato, aligerando el tráfico hasta un 30%, pero también representarán una solución a largo plazo para la movilidad de la ciudad.

Soluciones A Largo Plazo Para El Creciente Tráfico En Monterrey
La ampliación de la Carretera Nacional es una de las soluciones más importantes dentro del megaproyecto vial para la zona del Huajuco. La ampliación consistirá en la creación de dos nuevos carriles en el tramo sur-norte, lo que facilitará el flujo de vehículos provenientes de los municipios cercanos. De acuerdo con el alcalde, la obra ayudará a reducir los tiempos de traslado en la Carretera Nacional entre un 25% y 30%, lo que se traducirá en un alivio significativo para los habitantes de la zona sur de Monterrey.
Además de la ampliación de la carretera, el proyecto incluye la creación de una nueva ruta de transporte municipal, que permitirá mejorar la conectividad entre la zona del Huajuco y otras áreas de Monterrey. Esta nueva ruta también contribuirá a la descongestión del tráfico y a una mayor interconexión de las comunidades, lo que mejorará la calidad de vida de los residentes locales.
Los proyectos también incluyen el desarrollo de circuitos viales interiores que permitirán a los conductores desplazarse por la zona sin tener que ingresar directamente a la Carretera Nacional. Esta medida tiene como objetivo reducir la cantidad de vehículos que se desplazan por la carretera principal, mejorando la circulación local.
Proyectos Viales En EL Huajuco Beneficiarán La Movilidad Local De Monterrey
Los proyectos viales para El Huajuco son una respuesta directa a los crecientes problemas de movilidad que enfrenta la ciudad de Monterrey debido al rápido crecimiento urbano. Según el alcalde Adrián de la Garza, estas obras no solo solucionarán los problemas inmediatos de tráfico, sino que también representarán una inversión a largo plazo en la infraestructura vial de la ciudad.
El rediseño y modernización de las vialidades, así como la construcción de puentes y pasos a desnivel, mejorarán la accesibilidad y conectividad entre las zonas norte y sur de Monterrey. El proyecto también considera la expansión de la infraestructura urbana para adaptarse a la creciente demanda de espacio y transporte, lo que será fundamental para el futuro desarrollo de la ciudad.