Con la intención de apoyar a más familias regiomontanas y facilitar el regreso a clases, el Gobierno de Monterrey anunció la ampliación del programa Útiles, útiles, una estrategia que proporciona útiles escolares gratuitos a estudiantes de educación básica.
A través de un comunicado oficial, las autoridades locales confirmaron que la entrega de útiles escolares se extenderá hasta el 31 de julio, un día más de lo originalmente planeado, con el fin de asegurar que todos los estudiantes que lo necesiten puedan recibir su paquete correspondiente.
Más Días Para Apoyar A La Educación En Monterrey
La decisión de extender el programa fue tomada por la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva y la Secretaría de Participación Ciudadana, luego de observar la gran afluencia de familias durante los primeros días de distribución. Según se informó, el objetivo es repartir 80 mil paquetes escolares en total.
Este esfuerzo busca contribuir directamente al bienestar familiar y evitar que los estudiantes enfrenten desventajas por no contar con lo necesario para iniciar el nuevo ciclo escolar.
¿Quiénes Reciben Este Apoyo De Útiles Escolares?
Los beneficiarios del programa son niñas y niños que cursan preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas de Monterrey. El paquete incluye lo indispensable para su nivel educativo: desde crayolas y lápices hasta cuadernos, juegos geométricos y calculadoras, dependiendo del grado escolar.
Para acceder al apoyo, las familias deben acudir a los puntos de entrega con los documentos requeridos: identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia de estudios del menor.
Puntos Y Fechas De Entrega En Monterrey
Durante la última semana de julio, la entrega se realiza en tres sedes diferentes, con horarios amplios para facilitar el acceso a las familias:
- 26 y 27 de julio: Basílica de Guadalupe, colonia Independencia
- 28 al 30 de julio: Gimnasio de la colonia Burócratas Municipales
- 30 y 31 de julio: Parque Canoas
Con la extensión al día 31, el programa da un margen adicional para quienes no pudieron asistir en días anteriores.
Un Programa Del Gobierno de Monterrey
Además de entregar útiles escolares gratuitos, esta iniciativa representa un respaldo concreto a la economía local, especialmente en sectores donde el inicio del ciclo escolar puede representar un gasto difícil de cubrir.
El costo promedio de una lista escolar puede superar fácilmente los mil pesos por alumno, lo que representa una carga importante para familias con varios hijos. El programa Útiles, útiles ayuda a reducir ese impacto y garantiza que todos los estudiantes cuenten con herramientas básicas para aprender.
Coordinación Municipal Eficiente
La entrega ha sido organizada con el apoyo del DIF Monterrey y personal municipal capacitado para atender a las familias con agilidad y respeto. En redes sociales, muchas personas han compartido comentarios positivos sobre el trato recibido y la buena organización en los módulos de atención.
El gobierno ha señalado que no se trata solo de una ayuda momentánea, sino de una inversión social que impacta en el desarrollo de las futuras generaciones.
🎒 El regreso a clases está por comenzar y en Monterrey nos preparamos contigo con el programa "Útiles, Útiles". Entregaremos 80,000 paquetes escolares a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, para que nadie se quede sin lo necesario para aprender. pic.twitter.com/8ZOWHP6rIG
— Gobierno Monterrey (@mtygob) July 10, 2025
Compromiso Con La Educación De Monterrey
Esta no es la primera ocasión en que el Gobierno de Monterrey pone en marcha este tipo de iniciativas. En años anteriores, el programa Útiles, útiles ha beneficiado a miles de familias y se ha consolidado como un referente en el apoyo a la educación pública municipal.
La administración actual ha reiterado que el combate a la desigualdad inicia desde lo más elemental: ofrecer condiciones mínimas de equidad para que niñas, niños y adolescentes puedan aprender y desarrollarse plenamente.
Reacciones De La Comunidad
Padres y madres de familia han expresado su agradecimiento en distintos espacios. Para muchos, el recibir estos paquetes escolares gratuitos representa un respiro económico y un impulso para sus hijos.
“Con tres niños en primaria, esto me ayuda muchísimo. Nos ahorramos un buen dinero que podemos usar en comida o transporte”, comentó una madre de familia en la fila del Gimnasio Burócratas.
Las imágenes de pequeños saliendo con sus mochilas llenas de materiales han comenzado a circular en redes, donde los usuarios aplauden la continuidad del programa y piden que también se consideren apoyos en uniformes y transporte escolar.
Útiles Escolares Que Marcan Diferencia
En un contexto económico incierto y con alzas constantes en los precios, programas como este son bien recibidos por la ciudadanía. Lo que para algunos puede parecer un detalle menor —una libreta, un sacapuntas, una caja de colores— para otros representa una oportunidad concreta de iniciar el ciclo escolar con dignidad.
Al extender el periodo de entrega, el Gobierno de Monterrey refuerza su mensaje: ningún niño o niña debe quedarse sin estudiar por falta de recursos. Esta postura ha sido reconocida incluso por organizaciones civiles que promueven el derecho a la educación en Nuevo León.