El gobierno municipal de Adrián de la Garza reportó una disminución del 47% en homicidios en Monterrey durante el primer semestre de 2025. De enero a junio se registraron 23 casos frente a los 43 del mismo periodo del año anterior. Esta reducción se atribuye a la estrategia ESCUDO y a los avances en profesionalización policial impulsados por la actual administración.
Resultados Positivos De La Estrategia Escudo En Monterrey
Durante el primer semestre de 2025, el municipio de Monterrey logró una disminución del 47% en el delito de homicidio, según datos oficiales. De enero a junio, se reportaron 23 casos, mientras que en el mismo lapso de 2024 se habían registrado 43. Esta baja representa uno de los avances más significativos en materia de seguridad durante los últimos años en la ciudad.
Esta tendencia favorable no es un hecho aislado. Desde el inicio de la actual administración municipal, las muertes violentas han mostrado una reducción acumulada del 34%, reflejando una política sostenida en el tiempo. Estos datos son resultado de la estrategia Escudo, implementada para atender delitos de alto impacto con acciones específicas en zonas prioritarias del municipio.
El enfoque territorial, la coordinación con distintas corporaciones y el uso de tecnología han sido elementos clave para contener y disminuir la violencia en Monterrey. Esta estrategia también ha permitido identificar patrones delictivos y actuar con rapidez, previniendo posibles eventos violentos.
Fortalecimiento De La Seguridad En Zonas Estratégicas
La estrategia Escudo no solo contempla vigilancia, sino también inteligencia operativa y atención focalizada. El municipio ha priorizado sectores con mayor incidencia delictiva, donde se han intensificado los patrullajes, la vigilancia por cámaras y la presencia de cuerpos policiales.
El diseño de la estrategia considera datos actualizados sobre zonas de riesgo, horarios de mayor incidencia delictiva y perfiles del crimen. Gracias a esto, los recursos disponibles se destinan de manera más eficaz, maximizando el impacto de las acciones de prevención y reacción.
Asimismo, el gobierno municipal ha reforzado la capacitación de los cuerpos policiales y ha apostado por una nueva imagen institucional que fortalezca la confianza ciudadana en la policía.
Compromiso Permanente Con La Protección Ciudadana
El alcalde ha reiterado su compromiso firme con la seguridad de las familias regiomontanas. Ha señalado que los avances en la contención de delitos graves son resultado de un trabajo constante, sostenido y profesional, y que no se permitirá dar un paso atrás en este tema prioritario para su gobierno.
Durante la reciente exhibición del programa Escudo, el edil confirmó que se mantendrán y fortalecerán las acciones de vigilancia y protección en toda la ciudad. Además, subrayó que cada decisión se basa en el objetivo de garantizar una ciudad más segura, donde la vida y la integridad de los habitantes estén protegidas.
La administración municipal también ha abierto espacios de diálogo con vecinos y líderes comunitarios para conocer sus preocupaciones en materia de seguridad, lo cual permite ajustar las estrategias conforme a las necesidades reales de cada sector.
Mejores Condiciones Laborales Para La Policía Regia
Uno de los pilares de la estrategia de seguridad ha sido el mejoramiento de las condiciones laborales de los elementos policiacos. La semana pasada, el alcalde anunció un incremento salarial significativo para los policías regios, que ahora contarán con un sueldo base mínimo de 35 mil pesos mensuales.
Este ajuste busca reconocer el trabajo que realizan diariamente los cuerpos de seguridad y dignificar su labor. También se anunció un incremento a 60 días de aguinaldo, lo que representa un estímulo económico adicional que impacta directamente en la calidad de vida de los elementos y sus familias.
Con estas medidas, el municipio espera fortalecer la profesionalización y permanencia de los policías dentro de la corporación, evitando rotación y pérdida de talento. Además, se busca proyectar una imagen sólida de la institución policial ante la ciudadanía.
El alcalde señaló que estos apoyos forman parte de una visión integral de seguridad, donde no basta con patrullajes, sino que se necesita una fuerza policial motivada, capacitada y cercana a la gente.
Perspectiva Positiva Pero Con Retos Pendientes
Aunque las cifras muestran una mejora significativa en la incidencia de homicidios, las autoridades reconocen que persisten retos importantes en la lucha contra la delincuencia. La dinámica del crimen se transforma constantemente, y por ello la estrategia Escudo debe mantenerse en evolución permanente.
Uno de los objetivos del segundo semestre del año es continuar expandiendo la cobertura de la estrategia a más sectores, así como reforzar la cooperación con otras instancias estatales y federales. También se prevé incrementar la tecnología aplicada a la seguridad, como cámaras de reconocimiento facial y patrullas inteligentes.
El alcalde reafirmó que no bajarán la guardia y que seguirá avanzando en la consolidación de un modelo de seguridad con resultados medibles, tanto en reducción de delitos como en percepción ciudadana.
A pesar de los logros, la administración municipal no descarta que haya momentos críticos, por lo que el enfoque preventivo continuará siendo clave. Para ello, se fortalecerán programas sociales paralelos a las acciones de vigilancia, orientados a jóvenes, mujeres y grupos vulnerables.