El alcalde de Monterrey, presentó una serie de propuestas a los gobiernos estatal y federal para combatir la crisis ambiental en Nuevo León. Las sugerencias, que incluyen reformas legales y medidas concretas de acción, buscan que los municipios participen activamente en la lucha contra este problema ambiental. Además, se firmó un acuerdo para crear la Comisión Ambiental Metropolitana, un paso clave hacia la mejora de la calidad del aire.
Propuestas Para Atender Crisis Ambiental En Nuevo León
En la reunión entre los tres niveles de gobierno, se firmó un acuerdo para establecer la Comisión Ambiental Metropolitana, con el objetivo de mejorar la calidad del aire en la región. En su intervención, el alcalde de Monterrey urgió a tomar acciones inmediatas y propuso una serie de reformas para otorgar mayores atribuciones a los municipios en la lucha contra la contaminación.
Según de la Garza, los gobiernos locales necesitan facultades legales, recursos y voluntad política para actuar de manera efectiva.
Entre las propuestas clave, destacó la creación de operativos para retirar vehículos altamente contaminantes de las calles y el uso de videovigilancia para detectar emisiones irregulares. Además, el alcalde mencionó la importancia de reforzar la inspección de fuentes contaminantes y la necesidad de frenar la quema clandestina de residuos.
Acciones Concretas Y Participación Federal
El acuerdo entre los diferentes niveles de gobierno también incluye la colaboración del gobierno federal para enfrentar la crisis ambiental y de aire sucio en Nuevo León. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los municipios trabajarán de la mano con el gobierno estatal para aplicar las medidas necesarias para reducir las emisiones contaminantes en la Zona Metropolitana de Monterrey.
El plan incluye además la vigilancia de ríos y arroyos para evitar su contaminación, así como la instalación de una mesa de salud con especialistas para evaluar el impacto de la contaminación en la salud de la población. Este esfuerzo conjunto, respaldado por inversiones privadas, promete ser un paso importante hacia la mejora del entorno ambiental y la salud pública en el estado.

Salud Pública Y Medioambiente En NL
Durante su participación, de la Garza subrayó que la contaminación del aire es más que un problema ambiental, ya que también representa una grave crisis de salud pública. Mencionó que los niveles actuales de partículas peligrosas en el aire causan desde alergias hasta enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. Por ello, insistió en que no se pueden seguir postergando soluciones y que es urgente implementar acciones concretas.
El alcalde confía en que la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana y las propuestas presentadas contribuirán significativamente a reducir la contaminación y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León.