El Congreso de Nuevo León (NL) ha avanzado con una reforma constitucional para crear la Fiscalía Especializada en Feminicidios, que dependerá del poder legislativo en lugar del Fiscal General del estado. La actual titular, Griselda Núñez, podría seguir al frente tras la modificación.
¿Cuál Es El Proceso Para La Fiscalía En Feminicidios?
Para conseguir la creación de una fiscalía especializada en feminicidios es necesario una reforma. La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó la propuesta que modifica la estructura del sistema judicial en Nuevo León. La reforma busca elevar a rango constitucional el puesto de Fiscal especializado en feminicidios, un tema prioritario debido a la creciente preocupación por este delito en la región.
Con esta modificación, el Congreso será el encargado de elegir al titular de la Fiscalía a través de una terna, y no el Fiscal General, como ocurría anteriormente. No obstante, cabe destacar que la propuesta de crear esta fiscalía especializada fue del actual Fiscal General, Javier Flores Saldívar. A pesar de que la reforma ya ha avanzado, en la segunda vuelta del proceso, se consultará a Flores sobre posibles cambios en dependencias clave como la Fiscalía de Feminicidios.

El cambio también introduce un mecanismo de veto por parte del gobierno del estado. Sin embargo, la modificación no implica la destitución inmediata de la actual fiscal especializada, Griselda Núñez, quien continuaría en su puesto hasta la ejecución de la homologación.
¿Quién Es La Actual Fiscal Especializada En Feminicidios En NL?
Griselda Núñez, quien estuvo presente en la terna de donde salió elegido Javier Flores como Fiscal General, se mantiene como fiscal en feminicidios y se espera que se mantenga en el cargo hasta que el proceso de designación y reforma haya concluido.
La fiscal mantiene una relación considerada neutra con los principales partidos políticos del estado lo que ha permitido que la aprobación del dictamen en la primera vuelta de la reforma haya sido ágil.
Esta iniciativa se suma a la serie de eventos en que la unión política en la Cámara ha destacado, pues la creación de la Fiscalía especializada es una medida crucial para combatir y penar el delito de feminicidio de manera más efectiva.
¿Cómo Afecta Esta Reforma Al Sistema Judicial?
La reforma tiene como objetivo reforzar las medidas contra el feminicidio, que es un delito que ha generado gran preocupación entre los ciudadanos de Nuevo León. La creación de esta Fiscalía buscará una atención más especializada y que el combate a este crimen sea más enfocado. A través de este cambio, se pretende generar un cambio estructural que permita mayor independencia y eficacia en las investigaciones.
Además, se espera que la nueva estructura garantice mayor transparencia en la selección del titular, dado que la elección estará a cargo del Congreso y no de la Fiscalía General del Estado. Esto podría representar una mejora en la rendición de cuentas y en la percepción pública sobre la lucha contra el feminicidio.