Un terremoto de magnitud 6.9 ocurrió este lunes en la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). El movimiento telúrico, registrado a las 9:19 p.m. hora local, activó una alerta por un posible tsunami de hasta un metro de altura en las costas de Miyazaki y Kochi.
Alerta de tsunami y recomendaciones
Las autoridades emitieron advertencias para las prefecturas de Miyazaki, epicentro del sismo, y Kochi, ubicada en la isla de Shikoku. La JMA instó a la población a mantenerse lejos del litoral y de las desembocaduras de ríos como medida de precaución. De acuerdo con la cadena estatal NHK, el tsunami ya habría llegado a las costas afectadas, aunque no se han reportado daños significativos hasta el momento.
Impacto en la escala sísmica japonesa
En Miyazaki, el sismo alcanzó un nivel 5 bajo en la escala japonesa, que mide la agitación en superficie y las áreas afectadas, en lugar de la magnitud. En otras regiones de la isla de Kyushu, el nivel fue de 4. Esta escala tiene un máximo de 7 y es especialmente útil para evaluar el impacto en la población y las estructuras.

Revisión de instalaciones nucleares
Operadoras de centrales nucleares en Kagoshima y Ehime, prefecturas cercanas al epicentro, están realizando inspecciones para verificar si hubo daños en las instalaciones. Por ahora, no se han reportado anomalías en estos complejos.
Japón y su preparación sísmica
Japón, ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Sin embargo, su infraestructura está diseñada para resistir terremotos de gran magnitud, reduciendo considerablemente los riesgos para la población y los daños materiales.
Las autoridades continúan monitoreando la situación para brindar actualizaciones sobre posibles afectaciones y la evolución de la alerta de tsunami.