El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, respondió a la solicitud de ayuda de tres adultos mayores que sufrieron de desalojo ilegal de sus viviendas en la Colonia Independencia. El DIF entregó alimentos, cobertores y apoyo legal para los afectados. La expulsión de sus hogares, respaldado por la Fuerza Civil, ha generado inquietud en la comunidad y llamados a la intervención municipal.

Apoyo Inmediato Del DIF Monterrey Tras Desalojo
El personal del DIF de Monterrey acudió el pasado viernes en auxilio de tres adultos mayores, quienes denunciaron haber sido sido víctimas de desalojo de sus hogares en la Colonia Independencia, en el sur de la ciudad.
A petición del alcalde Adrián de la Garza, se entregaron paquetes de comida, cobertores y bastones a los afectados, quienes llevan más de 50 años viviendo en las viviendas de la calle Privada 16 de Septiembre.
Además del apoyo en especie, el Ayuntamiento de Monterrey proporcionó asistencia legal a los afectados. Se les asignó un abogado para revisar su situación y brindarles asesoría, con la finalidad de determinar los próximos pasos en su caso.
El DIF y la administración municipal han manifestado su compromiso de seguir apoyando a los adultos mayores en lo que se refiere a su regreso a las viviendas.
¿Cómo Ocurrió El Desalojo En La Colonia Independencia?
Alicia Álvarez, Francisco Vázquez y Yolanda Pérez son los tres adultos mayores que fueron desalojados de sus casas en la Colonia Independencia, donde vivían desde hace más de cinco décadas.
Según los afectados, las viviendas que ocupaban fueron “tomadas” por un hombre, identificado como Juan Enrique Garza, quien ya ha obtenido otros terrenos en la misma zona.
Los adultos mayores aseguran que residían en esas propiedades gracias a un acuerdo con Marco Antonio Chapa Martínez, quien les permitió habitar los terrenos con la condición de que no fueran vendidos.
Sin embargo, la reciente expulsión de los adultos mayores de sus hogares, que fue posible además por la presencia de Fuerza Civil , ha dejado a los afectados sin un lugar donde quedarse, por lo que se resguardaron con familiares y vecinos mientras buscan una solución.
La Respuesta Del Gobierno De Monterrey Y Los Pasos A Seguir
El desalojo de los adultos mayores generó un amplio rechazo en la comunidad y un llamado de atención al gobierno municipal, que ha respondido con el apoyo de alimentos y servicios legales. Sin embargo, los afectados insisten en que necesitan un retorno a sus viviendas.
La ayuda legal proporcionada por el Municipio es clave para determinar si existe algún recurso legal que permita a los desalojados recuperar su hogar.
Los residentes de la zona también han manifestado su preocupación por la rapidez con la que se llevó a cabo el desalojo y la falta de claridad en el proceso.
Posibles Repercusiones Y Situación De Inseguridad
El desalojo de estos adultos mayores no solo ha afectado a los involucrados directamente, sino que ha generado un debate sobre la seguridad y la legalidad de las acciones que se tomaron. El uso de la Fuerza Civil durante el desalojo ha despertado críticas sobre el trato a los ciudadanos vulnerables.
Si bien el gobierno municipal ha ofrecido apoyo, la situación sigue siendo incierta para las familias afectadas.
A medida que se desarrollan los eventos, la comunidad y los medios de comunicación continúan observando la situación. La presión sobre las autoridades locales podría aumentar si no se encuentra una solución rápida y efectiva para los afectados.
El alcalde Adrián de la Garza y el DIF de Monterrey han mostrado su disposición para ayudar a los adultos mayores y garantizar que se les brinde el apoyo necesario. La intervención legal en este caso será crucial para determinar si es posible revertir el desalojo o lograr que los afectados recuperen sus viviendas.