La compañía de Elon Musk vuelve a estar en el centro de la controversia tras una demanda judicial presentada por los padres de dos jóvenes que murieron atrapados dentro del Tesla Cybertruck después de un accidente fatal. Los familiares aseguran que los tripulantes sobrevivieron al impacto inicial, pero no pudieron salir porque la puerta presentó un fallo de diseño.
Fallo En La Puerta Impidió Escapar Del Tesla Cybertruck
De acuerdo con la demanda, los jóvenes quedaron atrapados luego de que la puerta derecha fallara y no tuviera manija exterior para abrirse. En su interior, el mecanismo de emergencia era poco intuitivo y difícil de localizar. Los abogados de las víctimas sostienen que el sistema de seguridad del vehículo fue un factor decisivo en las muertes.
Ambos ocupantes viajaban en la parte trasera y sobrevivieron al primer impacto con lesiones leves, pero quedaron encerrados cuando el auto comenzó a incendiarse. La falta de un sistema mecánico accesible les impidió escapar, según detalla la denuncia presentada ante la corte.
El documento legal señala que los cuatro pasajeros “fueron víctimas del diseño inseguro de Tesla”. Los padres de Nelson, uno de los fallecidos, explicaron que el mecanismo de apertura mecánica se encontraba oculto y era difícil de ubicar, sobre todo en medio del humo y el caos posterior al choque.
El único sobreviviente logró salir gracias a que un transeúnte rompió el parabrisas con una rama y lo ayudó a escapar. Para los demandantes, esto demuestra que el fallo de puerta y la falta de manijas exteriores ponen en riesgo la vida de los pasajeros.

Tesla Y Elon Musk En El Centro De La Polémica
Este nuevo incidente representa otro golpe para la reputación de Tesla y para su director ejecutivo, Elon Musk, quien ya ha enfrentado críticas por los problemas de seguridad en sus vehículos. La Tesla Cybertruck, modelo tipo pick-up, ha estado bajo el escrutinio público desde su lanzamiento, en parte por su diseño y por sus reiterados defectos de fabricación.
En marzo pasado, la compañía tuvo que llamar a revisión casi todas las unidades vendidas en Estados Unidos, debido a un error en los paneles de la carrocería. Ese antecedente se suma a las crecientes quejas de consumidores sobre fallas electrónicas y acabados defectuosos.
La demanda por este accidente fatal podría tener implicaciones importantes para Tesla, ya que cuestiona directamente las decisiones de ingeniería del vehículo. Los abogados de las víctimas argumentan que la empresa no consideró la seguridad de los ocupantes en situaciones de emergencia.
Hasta el momento, Tesla no ha emitido una declaración oficial sobre el caso, y Elon Musk tampoco ha comentado el incidente en sus redes sociales, donde suele responder a las críticas de forma directa. Sin embargo, medios estadounidenses han señalado que la compañía enfrenta una serie de demandas similares por problemas en el diseño de sus modelos más recientes.
Tesla Cybertruck: Entre La Innovación Y Las Críticas
Desde su presentación, la Tesla Cybertruck ha estado rodeada de controversias. Durante su lanzamiento, en 2019, Elon Musk intentó demostrar la resistencia del vehículo golpeando una de las ventanas con una bola metálica. El vidrio se rompió ante los ojos del público, generando burlas y dudas sobre su supuesta durabilidad.
A pesar de los tropiezos, la camioneta despertó gran expectativa por su diseño futurista y su promesa de revolucionar el mercado de las pick-ups eléctricas. No obstante, los retrasos en la producción y los múltiples defectos detectados en las primeras entregas han dañado su imagen.

Expertos en seguridad vehicular han señalado que el diseño minimalista del interior, que elimina elementos tradicionales como las manijas mecánicas, podría ser peligroso en situaciones extremas. En este caso, la falta de un acceso rápido al mecanismo de emergencia habría sido determinante.
Elon Musk Defiende La Innovación Del Tesla Cybertruck Pero Crecen Las Demandas
Pese a las críticas, Elon Musk ha defendido públicamente la filosofía detrás de sus vehículos, asegurando que la Tesla Cybertruck es “la camioneta más segura jamás construida”. Sin embargo, los hechos recientes contradicen esa afirmación y ponen en duda los estándares de seguridad de la compañía.

En redes sociales, usuarios y analistas cuestionan cómo una marca que presume de innovación y tecnología de punta puede seguir presentando fallas tan graves. Para algunos, el problema radica en la prisa por lanzar productos al mercado sin cumplir con las pruebas necesarias.
La demanda judicial por este caso podría convertirse en una de las más relevantes para Tesla en los últimos años. De perderla, la empresa tendría que pagar una fuerte compensación y, posiblemente, realizar modificaciones urgentes en el diseño de sus vehículos.
El accidente fatal y la posterior demanda se suman a una lista de problemas que han afectado la reputación de la compañía. Aunque la Tesla Cybertruck sigue siendo un referente en innovación eléctrica, la polémica sobre su seguridad podría frenar su crecimiento en los próximos meses.












