A partir de los primeros meses de 2025, el gobierno de México implementará un programa dirigido a estudiantes de secundaria, conocido como la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez. Este apoyo busca reducir la deserción escolar y facilitar el acceso a la educación básica en un contexto donde las dificultades económicas afectan a muchas familias.
El programa otorgará un monto de mil 900 pesos de manera bimestral a los estudiantes beneficiarios. Además, las familias con más de un hijo o hija cursando la secundaria recibirán 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito.
Mecanismo de entrega y beneficios adicionales de la beca
Para garantizar la entrega del apoyo económico, los pagos se realizarán a través de tarjetas del Banco del Bienestar. Estas serán distribuidas en los planteles educativos donde los estudiantes cursan sus estudios. Según lo informado por las autoridades, la entrega de tarjetas se realizará entre el 5 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que entre el 19 y el 31 de enero se llevará a cabo el proceso de integración de beneficiarios al padrón, así como la apertura de cuentas bancarias para facilitar los pagos.
Aunque el registro inicial cerró el pasado 18 de diciembre, quienes no lograron inscribirse deberán esperar la apertura de una nueva convocatoria.

Documentos necesarios para recoger la tarjeta
Para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, es indispensable presentar la siguiente documentación:
Documentos obligatorios de los padres o tutores:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
Documentos obligatorios del estudiante:
- Acta de nacimiento
- CURP
En caso de no poder recoger la tarjeta en la fecha asignada, los beneficiarios podrán reprogramar la entrega siguiendo estos pasos:
- Consultar el Buscador de Estatus.
- Comunicarse con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) al teléfono 55 1162 0300 o mediante redes sociales (@BecasBenito en X).
- Presentar la documentación necesaria.
Propósito del programa y retos pendientes
El objetivo principal de esta beca es apoyar a las familias para que los estudiantes permanezcan en la escuela, especialmente en zonas donde las dificultades económicas representan un obstáculo significativo. Según las autoridades, este tipo de apoyos también busca reducir las desigualdades educativas y fomentar el desarrollo integral de los jóvenes.
No obstante, el programa enfrenta desafíos, como garantizar la entrega oportuna de los recursos y evitar posibles irregularidades en su implementación. Además, se espera que las autoridades definan pronto la fecha exacta del primer pago.
¿Qué hacer si no alcanzaste a registrarte para la beca?
El registro inicial comenzó el 11 de noviembre y finalizó el 18 de diciembre. Aquellos interesados que no lograron inscribirse deberán estar atentos a la apertura de una nueva convocatoria, donde podrán iniciar su proceso de registro y aspirar a este apoyo económico.
La Beca Rita Cetina Gutiérrez representa una oportunidad crucial para miles de estudiantes en México y sus familias. Si bien queda trabajo por hacer para asegurar su éxito, el programa tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la vida de sus beneficiarios.