Legisladores locales y federales del PRI y PRD presentaron una iniciativa para establecer un subsidio generalizado gradual que mantenga las tarifas previas del transporte público y Metro en 2025. Con esta reforma, se busca aliviar el impacto de la reciente alza a las tarifas en Nuevo León.
Bancada de Congreso Busca Subsidio Gradual para Transporte Público

La propuesta presentada por legisladores locales y federales tiene como objetivo que el Estado subsidie el incremento de la tarifa mensual del transporte público.
De aprobarse, los usuarios seguirían pagando tarifas de 15 pesos en las rutas de camión y 8.60 pesos en el Metro, sin importar que el costo de los pasajes seguiría aumentando gradualmente, pues el subsidio lo absorbería.
¿En Qué Consiste la Iniciativa de Reforma a la Ley de Movilidad?
Rafael Ramos, Diputado local del PRI, explicó que la reforma contempla un subsidio generalizado que se aplicaría de manera progresiva.
En el caso de los camiones de transporte público, el subsidio estaría vigente durante 20 meses; en el caso del Metro, hasta por 60 meses.
El subsidio sería financiado por el Estado, cubriendo así los incrementos de 10 céntimos mensuales en las tarifas para evitar que los usuarios se vean afectados.
En 2025, de acuerdo con los cálculos de los legisladores, el gobierno estatal tendría que cubrir alrededor de 2 mil 200 millones de pesos por los pasajes, que representa tan solo el 1.5% de los recursos del Estado.
Esta medida busca seguir el ejemplo de otras ciudades, como Ciudad de México y Jalisco, que ya aplican subsidios en el transporte público.
Presionan Legisladores al Gobierno Estatal a Cumplir con el Subsidio
El gobierno de Nuevo León había prometido un subsidio en el Presupuesto 2025 que, finalmente, no fue incluido, lo que ha generado preocupación entre los diputados.
Álvarez, diputada local del PRI, destacó que la propuesta tiene como objetivo asegurar que el usuario no sea el único afectado por el aumento de las tarifas.
Los legisladores esperan que la reforma sea discutida pronto, considerando, por una parte, el impacto económico que el aumento tiene en la vida de los usuarios y, por otro, la inconformidad que estos también han manifestado tanto el alza como por el servicio deficiente.
Este subsidio, por demás, sería un alivio para los ciudadanos en un momento de inflación y aumento de costos en otros servicios.
Gobierno Estatal No Responde a la Iniciativa de Reforma
Aunque la reforma al transporte público ya fue presentada, la respuesta del gobierno estatal aún está pendiente. Los diputados pidieron discutir el tema para asegurar que el subsidio sea implementado de manera gradual lo más pronto posible en beneficio de los ciudadanos de Nuevo León.
Este subsidio, de aprobarse, beneficiaría directamente a millones de ciudadanos que utilizan el transporte público y el Metro en Nuevo León.
De esta forma, se evitaría un aumento en los costos de los pasajes y se garantizaría que los precios permanezcan accesibles para todos.