Con el apoyo de Centros Auditivos Monterrey, el DIF Monterrey ha comenzado a entregar aparatos auditivos de última generación de manera gratuita a personas con dificultades auditivas. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo social y laboral, combatiendo así la desigualdad social a la que se enfrentan las personas con discapacidad.
Aparatos Auditivos Buscan Acortar Desigualdad Social
La entrega de los dispositivos se realizó en una primera etapa a cinco personas, quienes recibieron aparatos de última tecnología. Estos dispositivos, que normalmente tienen un costo de 15 mil pesos, fueron proporcionados sin costo alguno, lo que representa un apoyo significativo para las familias que no pueden permitirse este tipo de tecnologías.
Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, resaltó la importancia de esta acción como parte del compromiso de la ciudad para garantizar que todas las personas, independientemente de su condición, puedan acceder a las mismas oportunidades.
Acompañamiento Y Mantenimiento De Los Aparatos Auditivos
Además de los aparatos auditivos, los beneficiarios recibieron una garantía de tres años, consultas periódicas y mantenimiento, lo que asegura que el dispositivo funcionará correctamente a lo largo del tiempo. También se proporcionaron baterías y ajustes cada seis meses.
La entrega estuvo acompañada de un proceso de orientación en el que participaron audiólogos y médicos especializados, quienes ofrecieron un acompañamiento personalizado y explicaron cómo usar adecuadamente los aparatos.

DIF Monterrey Busca Ampliar Oportunidades De Inclusión
Este esfuerzo del DIF Monterrey no solo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, sino también reducir el rezago educativo y facilitar su inclusión en el ámbito social y laboral. Gracias a esta iniciativa, las personas con dificultades auditivas tendrán una mejor oportunidad para comunicarse y desenvolverse en su vida diaria.
Con esta entrega, el DIF Monterrey se suma a otras acciones destinadas a apoyar a los grupos vulnerables y mejorar su integración en la comunidad.