La seguridad en Monterrey es una de las prioridades del gobierno municipal, y como parte de los esfuerzos para fortalecer la estrategia en esta materia, el alcalde Adrián de la Garza recibió al comisionado federal de Seguridad, Omar Amador Escobar, en un recorrido por las instalaciones de la Academia de Policía y el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Durante la visita, las autoridades supervisaron los programas de formación de los elementos policiales y evaluaron el funcionamiento de las herramientas de inteligencia utilizadas para el combate al crimen en la ciudad. La reunión también sirvió para reafirmar la coordinación entre las fuerzas municipales y federales, con el objetivo de mejorar las capacidades operativas en materia de seguridad pública.
En su intervención, Adrián de la Garza destacó el compromiso de su administración con la protección de los ciudadanos, resaltando la importancia de programas como Escudo, un sistema de vigilancia y respuesta inmediata que ha sido clave en la reducción de delitos en la ciudad. La visita concluyó con una junta estratégica de seguridad, donde se discutieron medidas para fortalecer la lucha contra la delincuencia en Monterrey.
Supervisión de la Academia de Policía
Uno de los principales puntos de la visita fue la inspección de la Academia de Policía de Monterrey, donde el comisionado federal pudo conocer de primera mano los programas de formación y profesionalización de los elementos de seguridad.
Durante el recorrido, se mostraron las instalaciones de entrenamiento, simuladores y métodos de capacitación utilizados para garantizar que los agentes cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar situaciones de alto riesgo. El alcalde subrayó que la preparación constante es clave para mejorar la respuesta policial y que la meta es tener una corporación más efectiva y confiable para la ciudadanía.
El comisionado reconoció el esfuerzo del municipio en la profesionalización de su cuerpo policial, señalando que una capacitación adecuada es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de seguridad. En este sentido, reiteró el apoyo del Gobierno Federal para continuar fortaleciendo las capacidades de las fuerzas municipales.
Uso de inteligencia y tecnología en el C4
El siguiente punto de la visita fue el recorrido por el C4 municipal, donde se expusieron los avances tecnológicos y sistemas de monitoreo que han permitido mejorar la seguridad en la ciudad. Este centro es el encargado de coordinar las acciones operativas de la policía a través de cámaras de vigilancia, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada a la detección de delitos.
El alcalde mostró al comisionado las herramientas utilizadas para la toma de decisiones en tiempo real, destacando que la tecnología ha permitido una reducción en los tiempos de respuesta y una mayor eficiencia en la identificación de actividades delictivas.
Por su parte, el comisionado federal resaltó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y se comprometió a impulsar estrategias conjuntas que permitan reforzar la seguridad en Monterrey y el resto del estado.

Coordinación y estrategias conjuntas
Tras el recorrido por la Academia y el C4, las autoridades sostuvieron una junta estratégica de seguridad, donde analizaron los desafíos actuales en materia de seguridad y acordaron medidas para reforzar la lucha contra el crimen.
El alcalde insistió en que la seguridad no es un esfuerzo aislado, sino un trabajo en equipo que requiere la colaboración de los tres órdenes de gobierno, así como la participación activa de la ciudadanía. Asimismo, reiteró que seguirán implementando programas innovadores para garantizar la tranquilidad de los regiomontanos.
El comisionado federal reconoció el compromiso de Monterrey con la seguridad y aseguró que se mantendrán en estrecha comunicación para continuar fortaleciendo los operativos conjuntos.