El Congreso de Nuevo León aprobó, por unanimidad, el presupuesto 2025 del estado, el cual incluye un endeudamiento significativo de hasta 8 mil millones de pesos. Esta medida, respaldada por los legisladores, impactará diversos sectores, incluidas las finanzas de Agua y Drenaje.
Aprobación Del Paquete Fiscal 2025
Durante una maratónica sesión, los diputados avalaron el Paquete Fiscal que contiene la Ley de Ingresos y Egresos del estado. Entre las disposiciones más destacadas, se encuentra un aumento en los recursos para los organismos autónomos y poderes estatales. Este incremento en los presupuestos generó expectativas sobre la capacidad del gobierno para manejar los fondos y cumplir con sus compromisos financieros.

Endeudamiento Para El Gobierno Estatal
El gobierno de Nuevo León se ha comprometido a contraer una deuda por un total de 8 mil millones de pesos, con un plazo de pago que se extiende hasta 25 años. Esta medida generó controversia, pues implica un riesgo financiero a largo plazo para las futuras administraciones. El monto es considerado alto, pero el gobierno justifica el endeudamiento como necesario para financiar proyectos de infraestructura y otros programas esenciales.
Impacto En Los Municipios Y Agua Y Drenaje
El paquete también contempla el pago de mil 757 millones de pesos a los 28 municipios del estado. El gobierno liquidará el 50% de este monto esta semana y el resto en los siguientes meses. Además, se aprobó un endeudamiento adicional de 2 mil 184 millones de pesos para el sistema de Agua y Drenaje de Monterrey, destinado a garantizar el suministro y la infraestructura necesaria para la creciente demanda de agua en la región.
Consecuencias Del Aumento De Deuda Y La Reacción Social
La deuda autorizada ha sido un tema de debate en la sociedad, con algunos sectores preocupados por la viabilidad de los proyectos que se financiarán y la capacidad del estado para cumplir con sus compromisos a largo plazo. Expertos sugieren que el endeudamiento podría ser una solución temporal, pero que es fundamental que el gobierno de Nuevo León implemente estrategias de crecimiento sostenible para evitar un aumento excesivo de la deuda.