El DIF Monterrey ha reactivado su programa “Street Soccer”, enfocado en la reintegración social de personas en situaciones de vulnerabilidad a través del deporte. Este programa tiene como objetivo promover la convivencia sana, el desarrollo físico y emocional de los participantes, y su integración social mediante talleres y competencias deportivas. Recientemente, se entregaron apoyos económicos a dos deportistas destacados para su participación en un torneo nacional.

DIF Monterrey por la Reintegración Social Mediante El Deporte
El programa de “Street Soccer” busca no solo fomentar la actividad física, sino también contribuir al bienestar emocional de las personas. Cinthia Ivette Valdez Ramos y Francisco Missael Bernal Contreras, dos de los beneficiados, se integraron a equipos de fútbol después de enfrentar problemas de adicciones. El apoyo económico recibido se destina a su participación en un selectivo nacional a realizarse en San Luis Potosí. Este tipo de iniciativas buscan ofrecer a los jóvenes alternativas para una vida más sana y productiva, alejándolos de las adicciones y situaciones de riesgo.
El Impacto Del Apoyo A Deportistas Regiomontanos
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó la importancia de este tipo de programas, no solo para los deportistas, sino también para la juventud regiomontana en general. El respaldo que se ofrece a estos jóvenes representa una inversión en su futuro y en el bienestar de la comunidad. De la Garza expresó su orgullo por el esfuerzo y la constancia de los deportistas, quienes son un ejemplo de superación y perseverancia.
El Papel Fundamental De Los Entrenadores
El trabajo de los entrenadores también juega un papel clave en el éxito de este programa. Mario Alfonso Mendoza, entrenador de los beneficiados, recibió reconocimiento por su dedicación y el esfuerzo realizado para formar a los jóvenes. Los entrenadores no solo enseñan habilidades deportivas, sino que también influyen en el desarrollo de valores como la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo. Su trabajo es crucial para el éxito de los participantes, quienes, como mencionó Gaby Oyervides, presidenta del DIF, son un ejemplo para la comunidad.
Fomentando Un Futuro Prometedor Para Los Jóvenes
Este programa es un reflejo del compromiso del DIF Monterrey con los jóvenes en situación de vulnerabilidad. El apoyo recibido por Cinthia y Francisco no solo se limita a lo económico, sino que también se extiende a una red de apoyo que incluye la orientación y acompañamiento necesarios para su crecimiento personal. Al ofrecer oportunidades como estas, el DIF busca proporcionar una plataforma donde los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y, a su vez, contribuir a la sociedad de manera positiva.